Obras

El Ayuntamiento realiza rebajes en aceras de Chillarón

El Ayuntamiento de Chillarón inicia los trabajos de rebajes en aceras del pueblo de Chillarón. El objetivo de estos trabajos es facilitar el tránsito de los viandantes, en los pasos de peatones, y facilitar y mejorar los accesos.

El Ayuntamiento sigue trabajando por y para mejorar las condiciones de vida de los vecinos de Chillarón.

El Ayuntamiento continua con labores de restauración del mobiliario urbano

El Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca a lo largo de todo el verano está procediendo a colocar y restaurar el mobiliario urbano, bancos, papeleras, paneles informativos… en diferentes puntos de la localidad de Chillarón y de Arcos de la Cantera.

Los bancos y papeleras nuevos han sido cedidos por la Diputación. Se van a colocar en lugares donde se consideré más necesario por la afluencia de los vecinos, por la escasez o la necesidad de ellos en dichos lugares.

El Ayuntamiento sigue escuchando las propuestas de los vecinos e intenta dar soluciones a las necesidades que puedan ir surgiendo en nuestra localidad.

Pruebas de iluminación en el Silo

El Ayuntamiento quiere poner en conocimiento de los vecinos de Chillarón que ante la próxima inauguración del Silo, convertido en Centro de Tecnificación Deportivo y sala multiusos, se está procediendo a realizar diversas pruebas con la iluminación del exterior del Silo. La empresa encargada de la instalación es la empresa de Electricidad Hugo Carralero.

El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha recepcionado las obras de mejora en el camino que une Chillarón y Jábaga

El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha realizó la recepción de las obras de mejora del camino que une Jábaga y Chillarón con una inversión superior a los 200.000 euros. En este acto ha estado acompañado de los alcaldes de estas localidades, Vicente Reyes de Chillarón, y José Luis Chamón de Fuentenava de Jábaga, así como el vicepresidente provincial, Francisco López.

El camino que ha sido recepcionado tiene una longitud de 3,9 kilómetros de longitud y una anchura media de 5,7 metros. Martínez Chana ha señalado que esta infraestructura, además de garantizar el tráfico de vehículos en condiciones de comodidad y seguridad, mejora en gran medida la accesibilidad y comunicación entre ambos municipios reduciendo el tiempo de respuesta para servicios como los sanitarios, ya que el centro de salud se encuentra en Chillarón.

Desde la Diputación de Cuenca se está haciendo un importante esfuerzo inversor en materia de caminos y en el plan especial dedicado a estas vías se han invertido 3 millones de euros en lo que llevamos de legislatura.

Fuentes: Liberal de Castilla y La Noticias de Cuenca

El rocódromo de Chillarón de Cuenca cuenta con una de las paredes de escalada en velocidad más alta del país

El rocódromo de 23 metros de altura, con una de las paredes de escalada en velocidad más alta del país, situado en el Centro de Tecnificación Deportiva, antiguo silo de Chillarón de Cuenca, está casi terminado.

El Ayuntamiento de la localidad encargó la instalación del rocódromo a la empresa francesa ENTRE PRISES con excelentes resultados. Además ha contado con el asesoramiento de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha.

Un proyecto de gran envergadura con varias disciplinas deportivas: ferratas, espeleología, rapel, etc. que ha sido cofinanciado por la Junta de Comunidades, la Diputación de Cuenca y el Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca con fondos propios.

Aunque no se puede señalar la fecha exacta de su inaguración podemos adelantar que está prevista próximamente.

Para la realización de cualquier tipo de actividades tendrá que ser tramitada por el Ayuntamiento de Chillarón a través de su sede electrónica: https://chillarondecuenca.sedelectronica.es/info.3

Cualquier duda y sugerencia en el buzon@ayuntamientochillarondecuenca.com

El Ayuntamiento seguirá informando acerca de todas las novedades que vayan surgiendo.

El Ayuntamiento está colocando y restaurando el mobiliario urbano en Chillarón y en Arcos de la Cantera

El Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca está procediendo a colocar y restaurar el mobiliario urbano en diferentes puntos de la localidad de Chillarón y de Arcos de la Cantera. Los bancos y papeleras nuevos han sido cedidos por la Diputación. Se van a colocar en lugares donde se consideré más necesario por la afluencia de los vecinos, por la escasez o la necesidad de ellos en dichos lugares. El Ayuntamiento pretende suplir la falta o demanda de los vecinos en algunas zonas del pueblo.

El Ayuntamiento sigue escuchando las propuestas de los vecinos e intenta dar soluciones a las necesidades que puedan ir surgiendo en nuestra localidad.

Limpieza de los depósitos del agua de Chillarón y Arcos de la Cantera

El Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca en convenio con la Diputación Provincial de Cuenca ha procedido al vaciado y la limpieza de los depósitos del agua en Chillarón y en Arcos de la Cantera a lo largo de esta mañana.

Al mediodía ya ha sido restablecido el agua en todas las zonas afectadas por el corte de suministro de agua para realizar dicha limpieza.

Disculpen las molestias. El Ayuntamiento está trabajando para ofrecer el mejor servicio a los vecinos del pueblo.

Las Noticias de Cuenca publican: «Recta final del centro de espeleología y escalada de Chillarón»

Viernes 3 de julio, Las Noticias de Cuenca han publicado un artículo, a dos páginas, sobre el Centro de Tecnificación Deportiva situado en el antiguo Silo de la localidad de Chillarón.

Varios titulares destacables:

  • Las obras estarán listas al final del mes y se prevé que el centro se abra en septiembre. Su apertura se ha visto demorada por el Covid-19. En este momento las obras están al 95% de su ejecución.
  • El silo de Chillarón como referente nacional en el mundo de la escalada y la espeleología.
  • Vía Ferrata Urbana de 600 metros de longitud, la más larga de España en el exterior.
  • Rocódromo de 23 metros de altura, con una de las paredes de escalada en velocidad más alta del país, y búlder.
  • Circuito de espeleología, con 60 metros de túneles subterráneos simulando un paraje natural o cueva y celdas interconectadas destinadas a la espeleología en altura.
  • Centro de formación.
  • Negociaciones entre Adif y el Ayuntamiento, para la cesión de los terrenos de la línea férrea fuera de servicio.

Artículos publicados por este periódico de forma digital referentes al centro de espeleología y escalada de Chillarón de Cuenca:

https://www.lasnoticiasdecuenca.es/provincia/centro-espeleologia-escalada-chillaron-listo-finales-mes-49293

https://www.lasnoticiasdecuenca.es/provincia/chillaron-tendra-centro-escalada-espeleologia-unico-espana–46616

https://www.lasnoticiasdecuenca.es/provincia/junta-destaca-potencial-turistico-supondra-circuito-ferrata-urbano-chillaron-43163

La adaptación del antiguo silo de cereal ha supuesto una inversión de unos 600.000€. La Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha, a través de la convocatoria de ayudas ITI (Inversión Territoria Integrada), de Castilla-La Mancha, con cargos de los fondos europeos FEDER, ha financiado 792€ y la Diputación Provincial de Cuenca 120.000€. A lo que hay que sumar los 40.000€ destinados con anterioridad a la Vía Ferrata instalada en el exterior del Silo.