Obras

Chillarón de Cuenca crece en la España Desaprovechada con una ITV y una pista de Pádel

A Vicente Reyes, alcalde de Chillarón, le van saliendo las cuentas en este, su pueblo, que como saben es de los pocos que siguen creciendo en esta España desaprovechada, llena de sorpresas, en la que a poco que las distintas administraciones se empeñen, volverá a vivir otra repoblación que dejará huella como la dejaron los que vinieron a partir del siglo XII.

Y le van saliendo las cuentas porque, en primer lugar, han comenzado las obras de lo que será la ITV de Chillarón. Un viejo sueño que se gestó hace unos tres años, con la adquisición de los terrenos ubicados junto a la estación de servicio «El Área», en la autovía a Madrid, y que, una vez terminado, dará empleo a 11 profesionales de la mecánica: “sí, han comenzado las obras que ejecutan, al mismo tiempo, dos empresas. Villaescusa que se ocupa de allanar la parcela con máquina pesada, y Construcciones Fuente Panduro, de Palomares del Campo, que es la encargada de hacer la construcción de lo que será ITV que incluye, cómo no, oficinas y la parte de revisiones técnicas con tres vías de acceso”, dice Vicente Reyes. https://fb.watch/8V6_JYAmqk/

itv aerea | Liberal de Castilla
En rojo, la que será nueva ITV Chillarón

“Una construcción que, al parecer, será idéntica a la que han terminado en Villas Viejas que llevará, aparejada, otra obra más porque, Fomento, tiene que rectificar la rotonda de acceso a la estación de servicio y a la propia YTV. Dará empleo a 11 personas y no hace falta que diga que, ojalá, todos sean de aquí, de Chillarón. Pero ya se verá porque, estos trabajadores, tienen que reunir ciertos requisitos”.

Imagen de como quedará la ITV una vez terminada

El trayecto desde donde se han iniciado las obras de la ITV, hasta el polideportivo de Chillarón, es corto. Estamos justo en donde termina el camino a Nohales y comienza el polideportivo, con frontón cubierto, que será iluminado por 4 focos. Además, “pondremos suelos nuevos y, con la iluminación, cumplimos con el deseo de mucha gente que quiere hacer deporte entrada la noche y, a partir de ahora, será posible”, añade Vicente junto a la que será pista de pádel. Un rectángulo de 10 x 20, pegando a la piscina, del que, ahora, solo es visible un suelo de hormigón que está siendo pulido a conciencia. “Estamos comenzando también esta obra que tenía que haber sido inaugurada en las fiestas del Cristo de la Luz pero, que no pudo ser. Y todo, al parecer, por culpa de aquél accidente en el Canal de Suez, de aquél barco, el Ever Given creo que se llamaba, que dejó al mundo sin

padel 1 | Liberal de Castilla
Dándole forma a la pista de pádel

provisiones y, de ese mundo, a nosotros porque nos dejó sin cristales. Pero aquí estamos ya, en breve irá el cerramiento, el césped artificial, la arena y el cerramiento que acaba de llegar en este momento como puedes ver”, dice Vicente a la entrada del polideportivo en donde, un enorme camión, acaba de llegar con el cerramiento de cristal, las partes metálicas y los sacos de arena especial para este tipo d césped y de deporte de la raqueta. “Estará finalizada la pista en unos 20 días, antes de que finalice noviembre, gracias al aporte de la Diputación Provincial que apoya el proyecto con 30.000 euros, más los 20.000 que pone el Ayuntamiento de Chillarón con los remanentes. En total, la pista de pádel, más la iluminación y los nuevos suelos se han presupuestado en 50.000 euros.”

Queda otro sueño o el que le quita horas de dormir. El colegio en el que ya hay presupuestada una partida de un millón cuatrocientos mil euros. «El año que viene será una realidad. Espero».

Fuente: Liberal de Castilla

El Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca renueva y mejora la Biblioteca Pública Municipal Espido Freire

El ayuntamiento de Chillarón de Cuenca siempre ha estado muy comprometido con la cultura. La localidad posee una de las bibliotecas más dinámicas y activas de la provincia. Gracias, principalmente a Lupe, su bibliotecaria, y a la ampliación de horario, con el que hemos ofrecido un servicio más amplio y de mejor calidad. También cuenta con un Museo Etnográfico y de Arqueología Industrial con más de 800 objetos exhibidos en tres plantas, una reproducción de una casa, y entrada gratuita.

En estos últimos meses el Ayuntamiento ha invertido, entre otras cosas, en mejorar y renovar las instalaciones de la biblioteca. Estas mejoras empezaban con la compra de varias estanterías, creando un nuevo rincón para los más pequeños, subvencionadas una parte por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha y otra por el Ayuntamiento; y la mejora en el sistema de iluminación y su sustitución por LED. En el mes de julio se ha aprovechado para limpiar a fondo y pintar el interior de la biblioteca municipal. No solo hemos pintado su interior, sino que hemos buscado el contraste con pequeños toques de color, sin renunciar al blanco que es el color que cubre mejor sus necesidades.

Todas esta mejoras van enfocadas a que los vecinos y vecinas del pueblo puedan disfrutar de una biblioteca más funcional y acogedora. Una biblioteca que es de todos y todas y para todos y todas.

El Gobierno regional está finalizando el anteproyecto del nuevo centro educativo que se construirá en Chillarón de Cuenca

La Junta trabaja en la finalización del anteproyecto del nuevo centro educativo que se construirá en Chillarón . Así se lo ha trasladado la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, al alcalde de la localidad, Vicente Reyes, tras recordar que se trata de un compromiso asumido por el Gobierno de García- Page para atender la demanda de escolarización en este municipio.

María Ángeles Martínez ha agradecido al alcalde la coordinación que está existiendo entre instituciones para seguir la misma línea de trabajo y conseguir el objetivo final que es que los chicos y chicas de Chillarón tengan un nuevo centro educativo.

En este sentido, la delegada de la Junta ha subrayado que este centro educativo forma parte de una serie de infraestructuras que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a acometer y reformar en la provincia de Cuenca “dentro de nuestra apuesta por la mejora de instalaciones educativas”.

María Ángeles Martínez ha señalado que el Ejecutivo autonómico ya había reservado una partida presupuestaria para el comienzo del proyecto en este año 2021 y actualmente «seguimos dando los pasos previos administrativos para concluir esa fase y cuanto antes comenzar las obras”.

Fuentes: LaCerca.com Noticias de Castilla-La Mancha; QD. Quijote Digital. Diario Digital de la Mancha Toledana y Conquense; Las Noticias.

Información sobre la fibra óptica. Medidas tomadas por el Ayuntamiento.

El día 21 de abril, desde el Ayuntamiento de Chillaron, se remitió un escrito a la empresa encargada del despliegue de la Fibra Óptica. Un escrito instándole a que subsane los problemas derivados de las canalizaciones enterradas, así como de la pronta solución del acceso a esta red en puntos concretos, tanto de Chillarón como del Señorío del Pinar.

Escrito del Ayuntamiento:

Vicente Reyes Martínez como Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca con CIF P160220F, con domicilio fiscal en C/ Real, 56, de Chillarón de Cuenca, en relación a los trabajos que se están realizando relacionados con el despliegue de fibra óptica en este Término Municipal (Chillarón y Señorío del Pinar).

Por parte de los vecinos este Ayuntamiento están teniendo problemas con el acceso a esta esta esta esta red, todos ellos probables clientes suyos, sobre todo en las calles de la Urbanización del Señorío del Pinar (C/ Olivo y Avda. Acebo nº27) y en Chillarón (C/ Pasodoble, Zarzuela y Avda. de la Música).

Indicar que, tal y como se establece en 1.6. del Plan de Despliegue Red Fibra Óptica presentado por presentado por TELEFÓNICA DE ESPAÑA SA , se establece que este se realizará:
“Preferentemente, el despliegue de los cables fibra se realizará por las canalizaciones subterráneas existentes. Excepcionalmente y sólo donde no exista canalizaciones disponibles, el despliegue se realizará en tendidos aéreos por postes o en trazados por fachada, en función de las características constructivas del área a cubrir, trazados por fachada, en función de las características constructivas del área a cubrir, como se indicará más adelante en este documento.
En los supuestos de uso canalización subterránea existente, sólo en casos excepcionales y debidamente justificados (resolución de incidencias obturación, canalización saturada, etc.) se requerirá la construcción de obra civil nueva. . En estos casos, previa obtención de la correspondiente licencia de obra, se seguirán las siguientes directrices:
▪ Sólo se levantará la superficie de pavimento estrictamente necesaria y los bordes deben presentar un perfil uniforme.
▪ La rotura de los pavimentos se realizará por medios mecánicos o manual que produzcan un corte lo más limpio posible y adaptándose a las medidas estrictas que implica la obra a realizar. La reposición del pavimento seguirá las disposiciones municipales.

▪ A falta disposiciones concretas y como norma general se dejará el pavimento en las mismas pavimento en las mismas pavimento en las mismas condiciones en que se encontró: • En pavimentos continuos, se sanearán y recortarán los bordes del pavimento no demolido hasta conseguir un perfil vertical regular y limpio.
• En pavimentos formados por elementos prefabricados o independientes, se saneará el pavimento no demolido eliminando los elementos dañados utilizables cuyo asiento haya quedado alterado.
• Las losas, losetas, mosaicos, etc., utilizados en aceras, tendrán el mismo color, tono, tamaño y dibujo que los existentes.

• Se dejará al mismo nivel el pavimento repuesto que el circundante.
• Se retirarán los materiales sobrantes y se barrerá y limpiará perfectamente la zona afectada.
• Se mantendrá cerrado al tránsito el espacio afectado hasta que sea fiable en todo los aspectos el nuevo pavimento; 24 horas suelen ser suficientes para la mayoría de los tipos, aunque puede variar en función de factores ambientales, especialmente la tipos, especialmente la temperatura”.


Es por lo que conforme a lo establecido de la artículo 34 de la LEY 9/2014, de 9 de mayo, de Telecomunicaciones, le solicitamos información sobre los plazos y trámites a realizar para solventar los problemas derivados de los trabajos relacionados con el despliegue de fibra óptica en este Término Municipal y cuya actuación urge a nuestros vecinos.

En Chillarón de Cuenca a 21 de abril de 2021
D. Vicente Reyes Martínez. – EL ALCALDE-PRESIDENTE.

Información del Ayuntamiento

El acceso a Chillaron, por el paso a nivel, permanecerá cerrado por obras en las vías del tren, hasta primeras horas de esta tarde.

Disculpen las molestias.

Mejoras en el viario público de Arcos de la Cantera

Desde hace unos días el Ayuntamiento está realizando labores de mejora y arreglo de calles de Arcos de la Cantera de Chillarón de Cuenca. Estos trabajos se enmarcan dentro de un plan de mantenimiento y conservación del viario público que el Ayuntamiento está llevando acabo.

El Ayuntamiento sigue trabajando para mejorar la vida de todos los vecinos del pueblo de Chillarón de Cuenca.

Arreglo de varias calles en Chillarón

Desde hace unos días el Ayuntamiento ha comenzado con la mejora y arreglo de diversas calles de la localidad de Chillarón. Estos trabajos se enmarcan dentro de un plan de mantenimiento y conservación de viario público que el Ayuntamiento está llevando acabo.

El Ayuntamiento sigue trabajando para mejorar la vida de todos los vecinos del pueblo de Chillarón de Cuenca.

CHILLARÓN. DE SILO A CENTRO DEPORTIVO DE ESPELEOLOGÍA Y MONTAÑA

Nuestro Silo, construido a mediados de los 60 del pasado siglo, se ha convertido en Centro Deportivo de Espeleología y Montaña.

Esta es la historia de los Silos construidos y proyectados por el Servicio Nacional del Trigo y, con ella, con esa historia, la del paso de Silo a Centro Deportivo en Chillarón.

En 1937 se crea el Servicio Nacional del Trigo cuya misión era comprar la cosecha de trigo a los agricultores para asegurar, así, el abastecimiento de la población. Durante la posguerra aumenta la precariedad de los miles de pequeños agricultores trigueros y, así, entre 1941 y 1984 el Servicio Nacional del Trigo proyecta, construye y consolida la Red Nacional de Silos y Graneros.

Con la decadencia de estas construcciones, para evitar el derribo o desaparición de este patrimonio histórico, se han planteado fórmulas de reutilización de estos edificios ofreciéndoles otros usos: museo, teatro, centro de recepción de visitantes, biblioteca, hotel, balneario, etc.

En el caso de Chillarón, el Silo se ha convertido en un Centro Deportivo de Espeleología y Montaña de referencia nacional.

Fuente: Liberal de Castilla. José Luis Muñoz

El Ayuntamiento realiza rebajes en aceras de Chillarón

El Ayuntamiento de Chillarón inicia los trabajos de rebajes en aceras del pueblo de Chillarón. El objetivo de estos trabajos es facilitar el tránsito de los viandantes, en los pasos de peatones, y facilitar y mejorar los accesos.

El Ayuntamiento sigue trabajando por y para mejorar las condiciones de vida de los vecinos de Chillarón.