Cultura

Propuesta de actividades para el 9 de diciembre en Chillarón de Cuenca

El Ayuntamiento, la biblioteca y el AMPA de Chillarón de Cuenca organizan varias actividades, el próximo 9 de diciembre, viernes, en el salón multiusos (silo) de la localidad.

*18:00h. Cuentacuentos con Paula Carbonell.

*17:00 a 20:00h. Merienda Solidaria (Lo recaudado irá destinado al AMPA Ciudad de Cuenca de Chillarón). Establecimientos colaboradores: Minimercado Dame, bar los Ángeles y bar la Toya de Chillarón.

Visita del colegio al Museo Etnográfico y de Arqueología Industrial de Chillarón de Cuenca.

El Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca ha facilitado la visita de los más pequeños al Museo Etnográfico y de Arqueología Industrial de la localidad. El Ayuntamiento, en relación continua con el colegio, pretende dar a conocer a nuestros pequeños sus orígenes y concienciar sobre la importancia de las vivencias de nuestros mayores a través de una visita personalizada y lúdica.

Estamos orgullosos de invitar a todos aquellos que quieran visitar el Museo de nuestra localidad.

Encuentro de autor en nuestra biblioteca.

Entre las muchas actividades semanales que realiza la biblioteca, las colaboraciones que hace con otras instituciones, esta vez nuestra biblioteca te propone un encuentro de autor. Un encuentro con el autor Juan Soría, que repite visita, y a la que todos y todas que quieran asistir están invitados. Una propuesta muy interesante, una cita que no te deberías perder…

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca que el CRA de Chillarón será el primer prototipo de la escuela rural del siglo XXI

El Consejo de Gobierno encargó ayer a la empresa pública GEACAM la redacción de proyecto y dirección de la obra de lo que será el futuro Colegio Rural Agrupado (CRA) ‘Elena Fortún’ en Chillarón (Cuenca) por un importe de 107.741 euros.

“Este colegio rural agrupado será el prototipo del modelo innovador de la escuela rural del siglo XXI que queremos implementar en Castilla-La Mancha. Será un edificio moderno, adaptado para poder implementar las mejores y más novedosas metodologías educativas, sostenible y de bajo consumo, e integrado en el entorno para que también el entorno se pueda convertir en un espacio de aprendizaje”, tal y como ha explicado esta mañana la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, en la rueda de prensa para informar sobre los asuntos del Consejo de Gobierno.

El presupuesto estimado de la obra es de 2,8 millones de euros y la previsión es que los trabajos comiencen a principios del próximo año, de manera que la infraestructura entre en funcionamiento el curso escolar 2023-2024.

Blanca Fernández ha enmarcado estas obras en el Plan de Infraestructuras Educativas de Castilla-La Mancha, dotado con más de 239 millones de euros con los que, entre 2019 y 2023, se realizarán 1.737 intervenciones en 943 centros, de las que ya se han finalizado 1.482; es decir, más del 85 por ciento de las mismas.

En cuanto al edificio que se construirá en Chillarón, Blanca Fernández ha destacado dos grandes características. Por un lado, será una nueva edificación concebida como paradigma de lo que debe ser un centro educativo del medio rural, tanto a nivel constructivo como educativo, para conjugar nuevas metodologías pedagógicas que estimulen el proceso de enseñanza y aprendizaje individual y colectivo en los diferentes espacios del centro, desde la clase a los espacios comunitarios que serán multifuncionales, flexibles y adaptables.

Por otro lado, esta construcción será un referente ambiental y sostenible, porque será un edificio de muy bajo consumo energético y máximas condiciones de confort para los niños y niñas, así como respetuosa con el entorno y el medio ambiente. 

Los nuevos espacios 

Las obras ocuparán una superficie de 1.713 metros cuadrados en los que se construirá una zona docente para Infantil con dos aulas, sala de usos múltiples y tutoría; una segunda zona docente para Primaria con cuatro aulas, dos zonas de espacio polivalente-biblioteca-aula de música, aula de desdoblamiento, aula de actividades de apoyo, tutorías y aseos.

También contará con zona de administración en la que se incluyen despachos de dirección, jefatura de estudios, orientación, secretaría, consejería, sala de profesores, AMPAS y asociación de alumnos, aseos; servicios comunes como salas de máquinas e instalaciones, cuarto de limpieza, almacén y botiquín; así como gimnasio, comedor y cocina.

En la actualidad, el CRA ‘Elena Fortún’ cuenta con 34 alumnos y alumnas y tiene como cabecera el CRA de Villar de Olalla, que cuenta con cinco secciones: las de Arcas, Chillarón, Fuentes, Jábaga y la propia de Villar.

La escuela rural en Castilla-La Mancha

Blanca Fernández ha destacado la apuesta por la escuela rural impulsada por el Gobierno de Emiliano García-Page, tal y como confirma el hecho de que, en estos momentos, en Castilla-La Mancha haya 78 CRA con 255 secciones que atienden aproximadamente a 7.500 alumnos y alumnas por parte de 2.183 docentes. 

Además, hasta 31 secciones de CRA se mantienen abiertas con entre cuatro y seis alumnos y alumnas, mientras que 44 secciones de CRA tienen entre siete y once alumnos y alumnas e igualmente de ellas dos son CEIP. 

“Estamos hablando de muy poco alumnado, pero un alumnado con las mismas necesidades educativas que quien vive en una gran ciudad. Por tanto, el Gobierno regional está dispuesto a no solo a mantener, sino a modernizar la escuela rural del siglo XXI en Castilla-La Mancha y el de hoy es el ejemplo de cómo pretendemos hacerlo”, ha concluido la consejera.

Fuente: Liberal de Castilla La Mancha

Concierto muy emotivo por la igualdad y contra la violencia de género en Chillarón de Cuenca

Ayer por la tarde tuvimos el placer de compartir un momento muy emotivo en Chillarón de Cuenca. Una tarde donde se presentaron varias de las propuestas que vienen desarrollando el Ayuntamiento y la Biblioteca de Chillarón de Cuenca, a favor de la igualdad y contra la violencia de género.

Javier Pelayo, cantautor

El concierto de Javier Pelayo, las poesías de los clubes de lectura, y un público muy entregado fue quizás el momento más destacado de la tarde. Música, palabras y muchas emociones llenaron de calor el Salón Multiusos de Chillarón de Cuenca en una tarde que climatológicamente fue muy fría. ¡Muchas gracias a todos y todas!

Javier Pelayo con l@s Devora Libros y los Unicornios Lectores.

Tras el concierto el Alcalde, Vicente Reyes Martínez; la Concejala de Bienestar Social, Mª Isabel Saez De La Ossa; y la bibliotecaria, Guadalupe Vázquez Corrales, hicieron entrega de los premios del III Certamen de MicroVioletas: primer premio para Juan Pedro Casas Añonuevo, segundo premio para Violeta Galicia Mata y tercer premio para María Jesús Olmeda Grifo. También se presentó el MicroVioleta ganador 2022 que pronto estará expuesto en la placeta de la biblioteca, para sensibilizar y concienciar a todos y todas.

Proseguimos el acto con la entrega de unas «placas MicroVioletas» a los establecimientos de restauración de la localidad. El objetivo es concienciar, a través de la exposición de estas placas en sus establecimientos, colaborando en la difusión de el mensaje que impregna la palabra MicroVioleta en nuestra localidad.

MicroVioleta

Acabamos la tarde con un breve discurso del Alcalde agradeciendo a todos los asistentes su participación en el acto como en la vida del pueblo.

Actividades organizadas por el Ayuntamiento y la biblioteca de Chillarón de Cuenca. Financiadas con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad.

Fallados los premios del III Certamen de MicroVioletas de Chillarón de Cuenca

Juan Pedro Casas Añonuevo. 1ª Premio del III Certamen MicroVioletas
de Chillarón de Cuenca

Violeta Galicia Mata. 2ª Premio del III Certamen MicroVioletas
de Chillarón de Cuenca
María Jesús Olmeda Grifo. 3ª Premio del III Certamen MicroVioletas de Chillarón de Cuenca

El Ayuntamiento y la biblioteca de Chillarón de Cuenca comprometidos con el Pacto de Estado en materia de violencia de género a través de diferentes propuestas.

Este año se ha celebrado el III Certamen de MicroVioletas de Chillarón de Cuenca. Encantados de que cada vez sean más los participantes a este certamen, no solo de nuestra localidad, sino también de fuera de ella. Este aumento es reflejo de nuestro compromiso en temas tan fundamentales como la violencia de género, la igualdad y/o sobre todo la equidad de género de las personas.

Un Certamen elaborado y llevado acabo por El Ayuntamiento y la Biblioteca de Chillarón, con una continuidad en el tiempo, y presente en la vida del pueblo. Los MicroVioletas ganadores son expuestos en la placeta de la biblioteca para disfrute y concienciación de todos y todas.

El jurado ha fallado los premios de este III Certamen de MicroVioletas de Chillarón de Cuenca 2022. Tres han sido los seleccionados:

1ª Premio para Juan Pedro Casas: Vale de 200€ para compra de material en la librería Libreralia de Cuenca. Impresión y exposición del MicroVioleta en la placeta de la biblioteca.

2ª Premio para Violeta Galicia Mata: Vale de 150€ para compra de material en la librería Libreralia de Cuenca .

3ª Premio para María Jesús Olmeda Grifo: Vale de 100€ para compra de de material en la librería Libreralia de Cuenca .

La entrega de los premios se realizará en el <Concierto por la igualdad y contra la Violencia de Género> que se celebrará el martes 24 de mayo, a las 19:00 h., en la Plaza del Silo. Concierto al que todo el mundo está invitado.

El III Certamen de MicroVioletas de Chillarón de Cuenca ha sido elaborado y llevado a cabo por el ayuntamiento y la biblioteca de Chillarón de Cuenca, financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad.

El Ayuntamiento de Chillarón ofrecerá dos servicios orientados a facilitar la conciliación familiar, financiadas por el Plan Corresponsables de C-LM.

El Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca, a través del «Plan Corresponsables», llevará a cabo distintas actuaciones orientadas a facilitar la conciliación familiar, con hijos e hijas de hasta 14 años, durante el mes de mayo y junio.

A través de este Plan el Ayuntamiento creará dos servicios de apoyo a la conciliación familiar con carácter colectivo:

  • En el mes de mayo, a partir del lunes 16, un profesional Graduado impartirá clases de apoyo o refuerzo de lunes a viernes, de 17:00 a 19:00 h. a niños y niñas hasta 14 años, en la «biblioteca». 
  • En junio se ampliará este servicio en horario de mañana con el fin de facilitar la conciliación familiar de las familias con hijos e hijas menores de 14 años.
    • Del 1 de junio al 21 de 13:00h. a 14:30 h.
    • Del 22 de junio al 30 de 8:00h. a 14:30h.

Actuaciones financiadas por el gobierno regional dentro del Plan Corresponsables, puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, gestionado por el Instituto de la mujer de Castilla la Mancha y financiado con fondos finalistas procedentes del Ministerio de Igualdad.

Para más información contactar con la biblioteca 969 27 33 20 o al correo electrónico bpmespidofreire@yahoo.es.