Obras

El rocódromo del silo empieza a tomar forma

Esta misma mañana llegaban los materiales para empezar a montar el rocódromo de 23 metros de altura, dentro del Centro Castellano Manchego de Tecnificación Deportiva en Espeleología, situado en el silo de Chillarón de Cuenca. A la espera de que la empresa francesa ENTRE PRISES pueda cruzar la frontera y proceder a concluir la instalación del rocódromo.

Para continuar con este gran proyecto en el que llevan trabajando de la mano desde hace varios años el alcalde Vicente Reyes, con el apoyo y el asesoramiento del técnico del Club de Espeleología ARA, gracias a la financiación de la Junta de Comunidades a través de las ayudas ITI (Inversión Territorial Integrada) de Castilla-La Mancha, con cargo a los fondos europeos FEDER, y a través de una subvención de la Diputación Provincial de Cuenca. .

Recordamos que el Silo del pueblo de Chillarón va a ser convertido en Centro Castellano Manchego de Tecnificación Deportiva en Espeleología. Un buen ejemplo de la reutilización de un edificio que estaba en desuso.

El Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca lleva mucho tiempo apostando por este proyecto que albergará en su localidad el Centro de Tecnificación que, aunque  en un ámbito con un marcado carácter urbano, facilite la realización de prácticas y enseñanzas requeridas por la FCMEC. El proyecto recoge la posibilidad de practicar varias disciplinas deportes: ferratas, espeleología, rapel, etc. y se ha planteado en varias fases, interior, exterior y zona de TPV en espeleología. El silo de Chillarón de Cuenca como instalación de este Centro de Tecnificación, sitio ideal para albergar el espeleódromo -pared escuela de espeleología- compatible con competición y las necesarias aulas y almacenes.

La FCMEC tiene entre sus objetivos el fomentar los deportes de aventura.  Para este menester es necesario disponer de un centro que cuente con los medios necesarios para optimizar la formación y el aprendizaje, aportando las instalaciones necesarias para cualquiera de los cursos habituales de la federación o clubes.

Pero además el ayuntamiento apuesta porque el Silo se convierta en un espacio multicultural de referencia. Un lugar de encuentro para diferentes eventos, fiestas, espectáculos, encuentros, etc. Donde los vecinos puedan sociabilizar, compartir y disfrutar.

Dirección: C/PONIENTE S/N. 16.190 Chillarón, Cuenca

El lunes se reinician las obras de acondicionamiento, mejora y asfaltado del camino Chillarón- Jábaga.

Este próximo lunes, 4 de mayo, se reinician las obras de acondicionamiento, mejora y asfaltado del camino rural de Jábaga a Chillaron, obras que se iniciaron el pasado 5 de Diciembre con la presencia del presidente de la Diputación Provincial Álvaro Martínez Chana y los alcaldes de Jábaga, José Luis Chamón, y de Chillaron, Vicente Reyes como se aprecia en la imagen. Obras de acondicionamiento, mejora y asfaltado del camino rural que une los dos municipios, financiadas íntegramente por la Excma. Diputación Provincial y corresponde su realización a la Empresa TRAGSA.

Imagen de archivo

Las obras de acondicionamiento y mejora que se reinician, además de contemplar la mejora del camino rural, incluye estas otras actuaciones:

-Apertura y limpieza de cunetas, podas puntuales de vegetación etc.
-Colocación de pasos salva cunetas en intersecciones con otros caminos.
-Colocación de barrera bionda en la obra de drenaje en el Estanque de Fuencaliente.
-Colocación de nuevas señalizaciones.

En lo que se refiere a la propuesta de actuación en el asfaltado de dicho camino entre Jábaga y Chillaron, el proyecto contempla:

-Un compactado de triple tratamiento superficial con riego asfáltico.
-El extendido y compactación de zahorra artificial con un espesor entre 10Cm y 15 Cm en todo el camino.
-El barrido de la superficie resultante y extendido de riego de imprimación. ICI.
-El extendido y compactado de un triple tratamiento superficial con riego asfáltico y gravillas.

Se trata de obras necesarias para nuestro municipio por las que pedimos disculpas por las posibles molestias que pudieran ocasionar mientras dure la ejecución las obras.

Se reanudan las obras del Silo, Centro de Tecnificación Deportiva, de Chillarón

Tras el parón realizado por el estado de alarma, se retoman las obras en el Silo de Chillarón, como Centro Castellano Manchego de Tecnificación Deportiva en Espeleología.

El Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca, albergará en su localidad el Centro de Tecnificación que, aunque  en un ámbito con un marcado carácter urbano, facilite la realización de prácticas y enseñanzas requeridas por la FCMEC. El proyecto recoge la posibilidad de practicar varias disciplinas deportes: ferratas, espeleología, rapel, etc. y se ha planteado en varias fases, interior, exterior y zona de TPV en espeleología. El silo de Chillarón de Cuenca como instalación de este Centro de Tecnificación, sitio ideal para albergar el espeleódromo -pared escuela de espeleología- compatible con competición y las necesarias aulas y almacenes.

La FCMEC tiene entre sus objetivos el fomentar los deportes de aventura y entre ellos, de una manera especial, la espeleología y el descenso de cañones.  Para este menester es necesario disponer de un centro que cuente con los medios necesarios para optimizar la formación y el aprendizaje, aportando las instalaciones necesarias para cualquiera de los cursos habituales de la federación o clubes. Estas instalaciones, situadas en el Silo de Chillarón, están concebidas como proyecto para minimizar la posibilidad de riesgo, aportando la versatilidad suficiente  como para ser usadas en una multitud de eventos.

Pero además el ayuntamiento apuesta porque el Silo se convierta en un espacio multicultural de referencia. Un lugar de encuentro para diferentes eventos, fiestas, espectáculos, encuentros, etc. Donde los vecinos puedan sociabilizar, compartir y disfrutar.

Inicio de las obras del camino que unirá las localidades de Chillarón y Jábaga

La Diputación Provincial invertirá unos 200.000 euros en adecuar los casi 4 kilómetros de longitud que tiene el tramo.

La Diputación de Cuenca ha comenzado las obras de adecuación y rehabilitación del camino que une las dos localidades de Jábaga y Chillarón. Actuación que supondrá unos 200.000 euros en la intervención de los 4 kilómetros aproximados de este tramo.

El presidente provincial, Álvaro Martínez Chana, visitó la zona junto a los alcaldes de Chillarón, Vicente Reyes, y el alcalde de Jábaga, José Luis Chamón, quienes mostraron su agradecimiento a la Institución Provincial por este proyecto.

El Presidente de la Diputación ha manifestado que esta actuación no solo va a beneficiar a estas localidades, sino que también va a repercutir en la Urbanización del Señorío del Pinar, reduciendo los trayectos que hacían hasta ahora.

Las obras consistirán en el escarificado, perfilado y compactado del firme. Incluyendo una capa de 10 centímetros de zahorra artificial, así como un tratamiento superficial.

La obra tiene un período de ejecución de 6 meses y contempla la limpieza de cunetas, así como obras de drenaje.

Acondicionamiento de las alcantarillas

El Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca está realizando el acondicionamiento y asfaltado de las alcantarillas en la travesía N-302 a su paso por Chillarón con una inversión de 12.000€.

El Ayuntamiento sigue trabajando para mejorar nuestro pueblo.

Mejora de la N-320 a su paso por Chillarón de Cuenca

Gracias a un convenio, firmado entre el Ayuntamiento de Chillarón y el Ministerio de Fomento, se ha asfaltado toda la travesía de la Nacional 320 a su paso por la localidad. Todo lo relativo al aglomerado ha sido realizado a cargo de Fomento y en cuanto a lo que concierne a las tapas de alcantarillado a cargo de el Ayuntamiento de la localidad.