El II Certamen de MicroVioletas de Chillarón de Cuenca, ha sido financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad.
Elaborado y llevado acabo por El Ayuntamiento y la Biblioteca de Chillarón de Cuenca.
Hoy hemos tenido un día muy activo en Chillarón con la visita de la Casa Tutelada de Mayores a la biblioteca y una visita, de un grupo de niños y niñas, procedentes de Cuenca.
Primero, la visita de la Casa Tutelada de mayores de la localidad, acompañados de Carolina y Febrero, en su terapia semanal, a la biblioteca. Pintura, música y un poco de charla para una mañana distendida. Además, los mayores se han hecho nuevos carnets de biblioteca, se han llevado en préstamo lecturas, algunos mándalas para dibujar, un marcapáginas personalizado y en la biblioteca han dejado un montón de historias que contar. Algunos de ellos ya habían estado en nuestra biblioteca, otros no, pero todos aseguran que van a volver.
Los mayores con Lupe, la bibliotecaria
Luego, la visita de un grupo de niños y niñas, procedentes de Cuenca, a nuestro Museo Etnográfico y de Arqueología Industrial de nuestra localidad. Niños y niñas de todas las edades pero muy despiertos y con muchas ganas de aprender.
(Protegemos las imágenes de los niños)
Mayores, haciendo cosas novedosas en la biblioteca, y pequeños, descubriendo el pasado en el museo, una mezcla que casa muy bien.
El año pasado, reunidos el Alcalde, la Concejala de Bienestar Social, el Concejal de Cultura y la Bibliotecaria, decidimos adherirnos a el Pacto de Estado en materia de violencia de género. Un tema que siempre nos ha preocupado y por el que hemos trabajado de manera continuada tanto desde el Ayuntamiento como desde la Biblioteca. En estas reuniones elaboramos un proyecto con el que llegar al mayor público posible. Se trataba de concienciar en un tema que nos preocupa a todos y todas.
De ahí surge la idea de nuestro Certamen MicroVioleta, con la intención de que tuviera una continuidad en el tiempo y que estuviera presente siempre en la vida del pueblo decidimos colgar los MicroVioletas ganadores en la placeta de la biblioteca para disfrute y concienciación de todo el pueblo.
Este año ya hemos celebrado el II Certamen de MicroVioletas de Chillarón de Cuenca 2021 y a pesar de la situación actual nos hemos adaptado de forma telemática y lo hemos podido llevar a cabo. Reflejo de nuestro compromiso en temas tan fundamentales como la violencia de género, la igualdad y/o sobre todo la equidad de género de las personas.
Tras meses esperando este momento, por fin, hemos conseguido reunir a los ganadores del II Certamen de MicroVioletas de Chillarón de Cuenca en un mismo espacio, teniendo como fondo el MicroVioleta ganador del II Certamen y a todos y todas las participantes de la Semana Cultural que se han querido unir a nuestro sentir en esta materia.
Vicente Reyes Martínez (alcalde de Chillarón), Lupe Vázquez (bibliotecaria de Chillarón) y los gandores del II Certamen MicroVioletas: Albana Maeso, Valle Vega y José E. Vega.
Valle Vega, 2ª Premio MicroVioletas.
1º Premio de Albana Maeso
2º Premio de Valle Vega
Los MicroVioletas ganadores de los dos certámenes celebrados hasta el momento están expuesto desde hoy en la «placeta» de la biblioteca de Chillarón para sensibilización de todos y todas. Reflejo de nuestro compromiso y concienciación en temas tan fundamentales como la violencia de género, la igualdad y/o sobre todo la equidad de género de las personas.
El II Certamen de MicroVioletas de Chillarón de Cuenca, ha sido financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad.
Elaborado y llevado acabo por El Ayuntamiento y la Biblioteca de Chillarón de Cuenca.
Esta mañana, Ayuntamiento, biblioteca y colegio de Chillarón (Cuenca) nos reuníamos con la ganadora del II Certamen de MicroVioletas de Chillarón de Cuenca, Albana Maeso, para adherirnos de una manera conjunta y rotunda a el Pacto de Estado en materia de violencia de género.
Desde el Ayuntamiento y la biblioteca siempre hemos tenido claro que una de nuestras prioridades era implicar en este sentido a los niños y niñas del pueblo a través del colegio y de la biblioteca. Queríamos plantar nuestro pequeño granito de arena. Por eso, entre las actividades realizadas para adherirnos al pacto de Estado en materia de violencia de género hemos entregado al colegio unas mascarillas MicroVioletas como símbolo de protección contra todo tipo de «virus».
Queríamos compartir y dejar registrado el mensaje que Albana Maeso, ganadora del II Certamen de MicroVioletas de Chillarón, escribió en su MicroVioleta:
MicroVioleta expuesto desde hoy en la «placeta» de la biblioteca de Chillarón para sensibilización de todos y todas. Reflejo de nuestro compromiso y concienciación en temas tan fundamentales como la violencia de género, la igualdad y/o sobre todo la equidad de género de las personas.
El II Certamen de MicroVioletas de Chillarón de Cuenca, ha sido financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad.
Elaborado y llevado acabo por El Ayuntamiento y la Biblioteca de Chillarón de Cuenca.
A lo largo de esta mañana, los alumnos y alumnas, de la sección de Chillarón del colegio CRA Elena Fortún, han podido disfrutar de las instalaciones deportivas del Centro Deportivo de Espeleología y Montaña de la localidad.
El Ayuntamiento ha cedido al colegio las instalaciones municipales, para que durante toda la mañana, los alumnos y alumnas, en tres grupos diferenciados, pudieran hacer uso exclusivo del Rocódromo. Un profesor, especializado en esta actividad, ha sido el encargado de darles unas nociones básicas y de estar muy atento de la seguridad de todos los pequeños y pequeñas y sus necesidades.
Los chicos y chicas se han implicado en todas las actividades propuestas. La mayoría, era la primera vez que practicaban este tipo de deporte, otros, que están apuntados a la Escuela Municipal de este centro deportivo, han sorprendido a sus compañeros con su destreza en la escalada. Aun así, todos y todas, se han atrevido a realizar, en mayor o menor medida, lo que el monitor les iba marcando.
El disfrute, las risas, el compañerismo, pero sobre todo la emoción, han sido la nota predominante de esta mañana deportiva, que gracias a estas novedosas instalaciones de la localidad, los alumnos y alumnas de la sección de Chillarón han podido disfrutar.
Los peques nos invitan al Centro Deportivo de Espeleología y Montaña de Chillarón (Cuenca)
Entre las nuevas inversiones que realizará el Gobierno de Castilla-La Mancha, en infraestructuras educativas, 1,4 millones de euros irán destinados a la construcción del nuevo Centro Escolar Público de la localidad de Chillarón de Cuenca.
La Junta trabaja en la finalización del anteproyecto del nuevo centro educativo que se construirá en Chillarón . Así se lo ha trasladado la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez, al alcalde de la localidad, Vicente Reyes, tras recordar que se trata de un compromiso asumido por el Gobierno de García- Page para atender la demanda de escolarización en este municipio.
María Ángeles Martínez ha agradecido al alcalde la coordinación que está existiendo entre instituciones para seguir la misma línea de trabajo y conseguir el objetivo final que es que los chicos y chicas de Chillarón tengan un nuevo centro educativo.
En este sentido, la delegada de la Junta ha subrayado que este centro educativo forma parte de una serie de infraestructuras que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a acometer y reformar en la provincia de Cuenca “dentro de nuestra apuesta por la mejora de instalaciones educativas”.
María Ángeles Martínez ha señalado que el Ejecutivo autonómico ya había reservado una partida presupuestaria para el comienzo del proyecto en este año 2021 y actualmente «seguimos dando los pasos previos administrativos para concluir esa fase y cuanto antes comenzar las obras”.
El año pasado, reunidos el Alcalde, la Concejala de Bienestar Social, el Concejal de Cultura y la Bibliotecaria, decidimos adherirnos a el Pacto de Estado en materia de violencia de género. Un tema que siempre nos ha preocupado y por el que hemos trabajado de manera continuada tanto desde el Ayuntamiento como desde la Biblioteca. En estas reuniones elaboramos un proyecto con el que llegar al mayor público posible. Se trataba de concienciar en un tema que nos preocupa a todos y todas. De ahí surge la idea de nuestro Certamen MicroVioleta, con la intención de que tuviera una continuidad en el tiempo y que estuviera presente siempre en la vida del pueblo, decidimos colgar los MicroVioletas ganadores en la placeta de la biblioteca para disfrute y concienciación de todo el pueblo.
Este año ya hemos celebrado el II Certamen de MicroVioletas de Chillarón de Cuenca 2021 y a pesar de la situación actual nos hemos adaptado de forma telemática y lo hemos podido llevar a cabo. Reflejo de nuestro compromiso en temas tan fundamentales como la violencia de género, la igualdad y/o sobre todo la equidad de género de las personas.
El jurado ha fallado los premios de este II Certamen de MicroVioletas de Chillarón de Cuenca 2021. Han sido dos los seleccionados:
1º Premio. Albana Maeso II Certamen MicroVioletas de Chillarón, Cuenca, 2021
2º Premio. José Vega II Certamen de MicroVioletas Chillarón, Cuenca, 2021
El II Certamen de MicroVioletas de Chillarón de Cuenca, ha sido financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad.
Elaborado y llevado acabo por El Ayuntamiento y la Biblioteca de Chillarón de Cuenca que quieren agradecer el interés suscitado a pesar de las muchas limitaciones.
El Ayuntamiento de Chillarón en colaboración con la biblioteca se suma a el Día de la Mujer y se implica en la Igualdad de Género a través de una propuesta de lo más variada. Propuesta que comienza el 8 de marzo, Día de la mujer, con el inicio del II Certamen de «MicroVioletas» de Chillarón de Cuenca.
BASES DEL II CERTAMEN “MicroVioletas” de Chillarón de Cuenca
Podrán concurrir a este Certamen todas las personas nacidas o residentes en Castilla-La Mancha.
El plazo de presentación de los MicroVioletas será del 8 de marzo al 15 de abril de 2021.
Presentación de un microrrelato, 20 palabras máximo acompañado de imagen, cuya temática será la igualdad de género. El texto y la imagen deberán ir integrados en un montaje. Las obras serán originales y no deben estar premiadas en otros concursos.
Se podrá presentar más de un MicroVioleta por persona. En caso de que una persona sea seleccionada con varios MicroVioletas, entre los cuatro primeros, solo podrá optar a el premio de más valor.
Las obras deberán presentarse en documento fotográfico. JPEG/Exif , con una mínima resolución de 2 mg.
Los originales no irán firmados y se presentarán únicamente vía telemática, remitiéndolos al correo: bpmespidofreire@yahoo.es
El MicroVioleta original deberá ser enviado en tres archivos adjuntos:
1. Uno que contenga la obra y que debe tener un pseudónimo.
2. Otro con los datos personales del autor y que deberá nombrarse con el seudónimo seguido de un punto y la palabra datos.
3. Autorización para poder difundir la obra a través de las redes sociales, medios de comunicación, etc.
En el asunto del correo electrónico se indicará: II CERTAMEN “MicroVioletas” DE CHILLARÓN DE CUENCA.
Debido a la situación excepcional que estamos viviendo la organización ha decidido realizar todo el certamen de forma telemática. Presentación de los MicroVioletas, la selección del jurado y la entrega de premios.
La entidad organizadora del Certamen designará la composición del jurado. Todos los trabajos recibidos serán valorados tras comprobarse que cumplen todos los requisitos. El jurado seleccionará 4 de los presentados, teniendo facultad de declarar desierto la concesión de los mismos.
Se establecen los siguientes premios:
1º Premio: Vale de 150€ para compra de libros (El “MicroVioleta” del ganador del concurso se plasmará en la placeta de la biblioteca y se estampará en cualquier actividad que se realice relacionada con este evento) .
2ª
Premio: Vale de 100€ para compra de libros.
3ª
Premio: Vale de 50€ para compra de libros.
4º Premio: Vale de 30€ para compra de libros.
Los autores premiados serán avisados con antelación y se comprometerán a mandar registro: foto, vídeo… con el premio recibido.
Los trabajos premiados pasarán a
formar parte del Ayuntamiento.
Toda incidencia no prevista en estas bases será resuelta por el Ayuntamiento junto con el Jurado.
1º Premio I Certamen MicroVioletas Chillarón, Cuenca 2020.
2º Premio I Certamen MicroVioletas Chillarón, Cuenca 2020.
Un evento financiado en gran parte con fondos del Ministerio de Igualdad, en el Pacto de Estado contra la violencia de género, y organizado por el Ayuntamiento y la biblioteca de Chillarón.
Durante la Comisión Provincial de Concertación Interadministrativa de Cuenca
José Ignacio Benito ha explicado que el objetivo es redelimitar la actuación en coordinación con el consistorio de la localidad para que después pase a la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo y comenzar la construcción del centro educativo.
Cuenca, 15 de enero de 2021.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha iniciado el proceso de modificación puntual de las normas subsidiarias de Chillarón para la construcción de un nuevo centro educativo.
Así lo ha dado a conocer el delegado provincial de Fomento, José Ignacio Benito, tras la primera Comisión Provincial de Concertación Interadministrativa de Cuenca que se celebra este año y en la que han participado las diferentes administraciones competentes.
José Ignacio Benito ha explicado que el objetivo es redelimitar la actuación en coordinación con el consistorio de la localidad para que después pase a la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo y comenzar la construcción del centro educativo.
En este sentido, el delegado provincial del área ha explicado la agilidad que se ha dado a este asunto por la sensibilidad del Gobierno de Castilla-La Mancha para poder construir un nuevo centro en esta localidad.
Hay que recordar que el Ejecutivo autonómico ha contemplado este proyecto en el Plan de Infraestructuras Educativas 2019-2023 y cuenta con una partida de 100.000 euros en los presupuestos regionales de este año para el comienzo del mismo.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale