2.600 visitantes y la creación de 3 puestos de trabajo avalan al Centro Deportivo de Espeleología y Montaña de Chillarón
El alcalde de Chillarón, Vicente Reyes Martínez, hacía balance de lo que ha supuesto para la localidad el Centro Deportivo de Espeleología y Montaña en un artículo publicado, el pasado viernes, en Las Noticias de Cuenca. A pesar del cierre perimetral y las limitaciones de aforo el balance es muy positivo. Han pasado por este centro más de 2.600 usuarios, en algo más de cinco meses, y ha supuesto la creación de tres puestos de trabajo.

16 al 22 de abril 2021
No hay que olvidar que el centro cuenta con unas instalaciones de gran calidad, en las que se cuida y renueva constantemente los recursos y los materiales utilizados. Costa de un rocódromo, con una pared deportiva de 20 metros de altura y otra de bloque/ boulder de 20 de ancho y 2,5 de alto con distintas inclinaciones, hasta el circuito de espeleología, con 60 metros de galerías subterráneas y varios espacios para practicar espeleología en altura, pasando por una vía ferrata de unos 600 metros de longitud, la más larga de España, y que discurre por las paredes exteriores de lo que era el antiguo silo.
Pero además, este Centro ofrece una amplía actividad formativa. Respaldado por el Gobierno regional, el hecho de que sea centro de tecnificación para los deportes de espeleología y montaña, acciones como el Certificado de Profesionalidad de Guía de Espeleología, en colaboración con la Federación Castellanomanchega de Espeleología y Cañones, propicia toda una serie de cursos, acciones formativas e incluso la puesta en marcha de una Escuela Municipal de Escalada por parte del Ayuntamiento.
Desde octubre este Centro Deportivo de Chillarón ha sido el escenario donde se han desarrollado muchas actividades: el «II Encuentro Regional de Mujer y Espeleología (BRIANA 2020); un curso de Iniciación al Abritaje en Escalada de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha (FDMCM) y una selección de equipos de tecnificación de escalada y dirección de talento de escalada en Castilla-La Mancha; el Máster Internacional de Medicina de Urgencias en Montaña y Medio Inhóspito (UMMI) de la Universidad Camilo José Cela (2020-2021) . También se han llevado a cabo algunas sesiones del Curso de Guía de Barrancos Secos o Acuáticos para alumnos del IES Santiago Grisolía o el Curso de Rescate en Altura de los bomberos de Cuenca.
Para finales de abril y primeros de mayo está previsto la formación del Máster de Medicina de Urgencias en Montaña y Medio Inhóspito (UMMI) de la Universidad Camilo José Cela (2019-2020), y el curso de Equipador Autonómico de Competición, homologado por la Federación Española de Montaña.
Esta claro que el Centro Deportivo de Espeleología y Montaña de Chillarón de Cuenca, a pesar de su breve y limitada andadura, ya se ha convertido en un referente deportivo que pondrá a Chillarón en el mapa deportivo.