Ocio

El Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca quiere agradecer su apoyo y colaboración a la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, a la Federación Castellano- Manchega de Espeleología y Cañones y al Club de Espeleología y Montaña ARA.

Tras meses de duro trabajo en la creación del Centro de Tecnificación Deportiva, situado en el Silo de Chillarón, el Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca quiere agradecer su apoyo y colaboración a la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, a la Federación Castellano- Manchega de Espeleología y Cañones y al Club de Espeleología y Montaña ARA. Entidades que colaboran en todo momento con este Ayuntamiento.

Un proyecto cofinanciado por la Junta de Comunidades, la Diputación de Cuenca y el Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca con fondos propios.

La inauguración de dicho centro está prevista próximamente.

Para la realización de cualquier tipo de actividades tendrá que ser tramitada por el Ayuntamiento de Chillarón a través de su sede electrónica: https://chillarondecuenca.sedelectronica.es/info.3

Cualquier duda y sugerencia en el buzon@ayuntamientochillarondecuenca.com

Federación Castellano Manchega de Espeleología y Cañones

Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha

El Museo Etnográfico y de Arqueología Industrial de Chillarón ofrece visitas con cita previa

El Museo Etnográfico y de Arqueología Industrial de nuestra localidad ofrece ya la posibilidad de volver a visitarlo. Siempre de una forma segura y guardando todas las medidas de seguridad recomendadas:

  • Aforo limitado que permita la distancia de seguridad
  • gel hidroalcohólico y
  • uso de la mascarilla en su interior.

Llámanos y te informaremos de todos los detalles: 665 84 00 33

Nace para rendir un sincero homenaje a las generaciones que nos precedieron, contribuyendo al conocimiento de las formas de vida de los pueblos de nuestra tierra. Este museo ha sido montado con objetos artesanos y sencillas máquinas manuales, utilizadas en el cultiva de las tierras y en las tareas del ganado, que son parte de nuestro historia y señas de identidad de un pueblo.

El principal objetivo que perseguimos es enseñar, de una forma lúdica y cercana, a generaciones de jóvenes y no tan jóvenes, no solo lo referente al trabajo, sino también el ámbito de la vida familiar en sus distintas vertientes: cotidiana, tradicional, festiva, popular y social. 

Address

C/ Museo, 6.
Chillarón, 16190
Cuenca

Opening hours

Las visitas son concertadas y personalizadas.
Llamar al teléfono de contacto 665 84 00 33 y concretar la hora de visita.

Las obras del Silo de Chillarón, Centro de Tecnificación Deportiva, avanzan a buen ritmo

Las obras del Silo de Chillarón de Cuenca, a pesar de las circunstancias vividas y tras la paralización por la pandemia, avanzan muy favorablemente. En el interior se trabaja ya ultimando lo que serían las instalaciones de la Vía Ferrata. Mientras que el Rocodromo, tras la espera de la empresa francesa ENTRE PRISES, que no podía cruzar la frontera, se han comenzado ya en estos días con las obras.

Mientras se continúa con los trabajos en el interior del Silo, en el exterior se está procediendo a pintar y trabajar en su facha.

El Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca lleva mucho tiempo apostando por este proyecto que albergará en su localidad el Centro de Tecnificación que, aunque  en un ámbito con un marcado carácter urbano, facilita la realización de prácticas y enseñanzas requeridas por la FCMEC. El proyecto recoge la posibilidad de practicar varias disciplinas deportivas: ferratas, espeleología, rapel, etc.

El silo de Chillarón de Cuenca como instalación de este Centro de Tecnificación, es el sitio ideal para albergar el espeleódromo -pared escuela de espeleología- compatible con competición y las necesarias aulas y almacenes.

La FCMEC tiene entre sus objetivos el fomentar los deportes de aventura.  Para este menester es necesario disponer de un centro que cuente con los medios necesarios para optimizar la formación y el aprendizaje, aportando las instalaciones necesarias en el Silo de Chillarón para cualquiera de los cursos habituales de la federación o clubes.

Un proyecto, en el que llevan trabajando de la mano desde hace varios años, el alcalde Vicente Reyes, con el apoyo y el asesoramiento del técnico del Club de Espeleología ARA, gracias a la financiación de la Junta de Comunidades a través de las ayudas ITI (Inversión Territorial Integrada) de Castilla-La Mancha, con cargo a los fondos europeos FEDER, y a través de una subvención de la Diputación Provincial de Cuenca.

Pero además, el Ayuntamiento apuesta porque el Silo se convierta en un espacio multicultural de referencia. Un lugar de encuentro para diferentes eventos, fiestas, espectáculos, encuentros, etc. donde los vecinos puedan sociabilizar, compartir y disfrutar.

El rocódromo del silo empieza a tomar forma

Esta misma mañana llegaban los materiales para empezar a montar el rocódromo de 23 metros de altura, dentro del Centro Castellano Manchego de Tecnificación Deportiva en Espeleología, situado en el silo de Chillarón de Cuenca. A la espera de que la empresa francesa ENTRE PRISES pueda cruzar la frontera y proceder a concluir la instalación del rocódromo.

Para continuar con este gran proyecto en el que llevan trabajando de la mano desde hace varios años el alcalde Vicente Reyes, con el apoyo y el asesoramiento del técnico del Club de Espeleología ARA, gracias a la financiación de la Junta de Comunidades a través de las ayudas ITI (Inversión Territorial Integrada) de Castilla-La Mancha, con cargo a los fondos europeos FEDER, y a través de una subvención de la Diputación Provincial de Cuenca. .

Recordamos que el Silo del pueblo de Chillarón va a ser convertido en Centro Castellano Manchego de Tecnificación Deportiva en Espeleología. Un buen ejemplo de la reutilización de un edificio que estaba en desuso.

El Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca lleva mucho tiempo apostando por este proyecto que albergará en su localidad el Centro de Tecnificación que, aunque  en un ámbito con un marcado carácter urbano, facilite la realización de prácticas y enseñanzas requeridas por la FCMEC. El proyecto recoge la posibilidad de practicar varias disciplinas deportes: ferratas, espeleología, rapel, etc. y se ha planteado en varias fases, interior, exterior y zona de TPV en espeleología. El silo de Chillarón de Cuenca como instalación de este Centro de Tecnificación, sitio ideal para albergar el espeleódromo -pared escuela de espeleología- compatible con competición y las necesarias aulas y almacenes.

La FCMEC tiene entre sus objetivos el fomentar los deportes de aventura.  Para este menester es necesario disponer de un centro que cuente con los medios necesarios para optimizar la formación y el aprendizaje, aportando las instalaciones necesarias para cualquiera de los cursos habituales de la federación o clubes.

Pero además el ayuntamiento apuesta porque el Silo se convierta en un espacio multicultural de referencia. Un lugar de encuentro para diferentes eventos, fiestas, espectáculos, encuentros, etc. Donde los vecinos puedan sociabilizar, compartir y disfrutar.

Dirección: C/PONIENTE S/N. 16.190 Chillarón, Cuenca

La biblioteca de Chillarón sigue trabajando online para sus usuarios

Desde la biblioteca seguimos teletrabajando, para atender a nuestros usuarios y usuarias. Seguimos formándonos, informándonos e informando de los diferentes servicios que ofrecemos a través de la red de bibliotecas y de otros recursos o noticias de interés para nuestros usuarios, resolviendo dudas y haciendo recomendaciones a través de nuestro blog y nuestro facebook.

Incluso nos atrevemos con diferentes propuestas de actividades online que ha creado la biblioteca para que puedas participar desde casa.

Recuerda que el mes de abril es el mes del libro y queremos celebrarlo contigo. Toda la información en el siguiente enlace Día del libro.

Ánimo que pronto volveremos a vernos.

Biblioteca Pública Municipal Espido Freire

La biblioteca Espido Freire y el Museo Etnográfico y de Arqueología Industrial de Chillarón cierran hasta nuevo aviso

Con motivo de las medidas de prevención que están siendo adoptadas para prevenir la extensión del coronavirus COVID-19 el Museo Etnográfico y de Arqueología Industrial y la biblioteca pública municipal Espido Freire de Chillarón de Cuenca ha decidido cerrar hasta nuevo aviso.

Desde la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha se han establecido las siguientes medidas:

 Ampliación extraordinaria del periodo de préstamo de todos los documentos en las cerca de 450 bibliotecas que conforman la Red bibliotecaria regional al doble del periodo de préstamo habitual.

– Refuerzo de los contenidos bibliográficos y documentales disponibles en la plataforma eBiblio Castilla-La Mancha de libros electrónicos accesible a través de https://castillalamancha.ebiblio.es/. eBiblio cuenta en estos momentos con más de 25000 licencias de libros, audiolibros y revistas online.

Recordamos la existencia del Servicio de Clubes de lectura virtuales de Castilla-La Mancha abierto a cualquier ciudadano sin necesidad de ser usuario de la Red de Bibliotecas y que cuenta en estos momentos con 4 clubes de lectura diferentes especializados en clásicos, literatura juvenil, poesía y literatura de género (novela negra, ciencia ficción, etc.). Cada club de lectura realiza habitualmente lecturas mensuales conducidas  todas ellas por un coordinador que introduce los contenidos y dinamiza la lectura. En estos momentos se está leyendo Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós, Los amigos de Kazumi Yumoto, Reina Roja de Juan Gómez-Jurado y Poeta en Nueva York de Federico García Lorca. El acceso al servicio e información sobre su funcionamiento se encuentra en: https://clubesdelectura.castillalamancha.es/  

¡Animamos a todos a utilizar los recursos virtuales que ofrece la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha!

Para más información contacte con el correo electrónico bpmespidofreire@yahoo.es

Disculpen las molestias, seguiremos informando.

Chillarón tendrá un centro de escalada y espeleología, único en nuestro país

Una vez más la prensa se hace eco de la noticia. El periódico Las noticias de Cuenca, en la semana de 7 al 17 de febrero de 2020, saca un artículo a dos páginas acerca de la conversión de el antiguo silo de Chillarón en todo un referente nacional en espeleogía, escalada indoor y vía ferrata urbana, además de centro de tecnificación y formación a nivel regional. Convirtiendo este proyecto del Ayuntamiento de Chillarón en un centro único en España con esas características.

Todo un revulsivo para el municipio según el alcalde Vicente Reyes y el teniente alcalde Adolfo Bodoque, con el apoyo y el asesoramiento del técnico del Club de Espeleología ARA. Proyecto en el que llevan trabajando de la mano desde hace varios años y que por fin será realidad en unos meses, gracias a la financiación de la Junta de Comunidades a través de las ayudas ITI (Inversión Territorial Integrada) de Castilla-La Mancha, con cargo a los fondos europeos FEDER, y a través de una subvención de la Diputación Provincial de Cuenca.

Las previsiones iniciales apuntan a que los trabajos concluyan en el mes de mayo con el fin de que este magnífico centro de espeleología y escalada, en lo que se ha convertido el antiguo silo, pueda abrir sus puerta a principios de verano.



Fuente original: https://www.lasnoticiasdecuenca.es/provincia/chillaron-tendra-centro-escalada-espeleologia-unico-espana–46616