El ayuntamiento de Chillarón de Cuenca continua con las mejoras en el merendero de la localidad.
El ayuntamiento acaba de concluir con la instalación de una nueva zona infantil y ocho mesas para disfrute de todos los que accedan a este maravilloso lugar. El objetivo del ayuntamiento es que el merendero se encuentre en el mejor estado de conservación posible para que así todos podamos disfrutar al aire libre de este precioso oasis que ofrece nuestro pueblo.
Para poder disfrutar del merendero se tendrá que rellenar en el ayuntamiento una solicitud de uso puntual los lunes y miércoles de 9:00 a 14:00h.
Recuerda que la única manera de disfrutar plenamente de este lugar es haciendo un uso responsable de el. Desde el Ayuntamiento, esperamos y deseamos, que entre todos contribuyamos a cuidar y respetar este maravilloso lugar que posee nuestra localidad. Cuídalo para que te cuide.
Se trata una competición amistosa de escalada que se lleva a cabo durante todo el 2022 con formato overall (formato olímpico) por disciplinas, cada disciplina tiene su propia competición que se desarrolla en distintos periodos del año.
Cada competición tiene su pódium para la categorías femenina y masculina, además otorga una puntuación que computara en el total del overall.
BOULDER CHALLENGE:
La fase clasificatoria en formato liga se realizara del 14 de febrero al 14 de marzo y
La fase clasificatoria Open y final se disputaran los días 19 y 20 de Marzo respectivamente.
Fase clasificatoria: los participantes podrán optar a la clasificación para la fase final de dos formas:
1. Ronda clasificatoria formato Liga:
Se realiza durante un mes y con los únicos requisitos de ser mayor de edad, realizar el pago de la inscripción y acceder con el pase de turno libre al rocódromo.
En esta fase los participantes sumaran puntos acumulándolos semana a semana, la puntuación final obtenida dará pase directo a la superfinal del día 20 de Marzo a los 5 primeros clasificados de cada categoría.
Cada semana estarán marcados 8 bloques que al ser resueltos sumaran 5 puntos por bloque, se podrá obtener un punto extra si se sube un video del encadene y se sube a instagram mencionando al @silodechillaron con el hashtag #silochallenge.
Cada semana se cambiaran 4 bloques. El formato de control será autónomo y bajo supervisión del equipo del El Silo.
2. Open (sábado 19 de Marzo):
Se puede competir sin necesidad de haber puntuado durante las semanas previas, se compite en turnos de 1 hora (12 bloques) pudiendo haber un máximo de 15 competidores por turno.
Los turnos de competición empiezan a las:
9:30 (1º turno masculino).
10:45 (1º turno femenino).
12:00 (2º turno femenino).
13:15 (2º turno femenino).
12 bloques en formato abierto (para cada categoría), se pueden probar todas la veces que se quiera, respetando el orden de entrada.
1 juez por cada 2/3 bloques.
Se entregara la tarjeta de control al juez antes de intentar el bloque.
Los jueces llamaran por orden de entrega de tarjeta de control a l@s participantes.
El juez apuntara el nº de intento y si se encadena o no.
Un intento empieza en el momento en el que se despegan los dos pies del suelo teniendo las presas de salida agarradas y acaba cuando alguna de las partes del cuerpo de la persona toca la colchoneta.
L@s 5 primer@s clasificad@s del open podrán competir en la superfinal del día siguiente.
L@s personas que se clasifiquen 6º,7º y 8º serán las personas que queden 1º, 2º y 3º respectivamente en el open (recibiendo los premios de este).
La Inscripción cuesta 20€ e incluye: ambas fases clasificatorias y Finales, o solo open y finales (mismo precio) + camiseta + (fiesta con música + barbacoa y +1 bebida el Domingo), en el precio de la inscripción no esta incluida la entrada durante la fase de clasificación en formato liga al rocódromo.
Normativa competición bloque:
Clasificatorias:
Para poder puntuar es necesario estar inscrit@.
Todos los bloques puntúan lo mismo (5 puntos, independientemente de su dificultad).
No importa el nº de pegues que se necesite en encadenar el bloque solo encadenarlo.
Cuando se encadena un bloque se tiene que informar al personal técnico del centro, para que se pueda hacer el registro de los puntos (5 puntos).
Confiamos en vuestra palabra, no es necesario enseñar cómo se encadena cada bloque (piensa que las clasificatorias están hechas para llegar a la final donde se competirá contra otra gente
Si se quiere obtener 6 puntos por bloque (1 punto extra) se ha de subir a istagram poniendo @silodechillaron.
Cada lunes, se hará una publicación con la clasificatoria de la semana anterior.
Fase final:
Superfinal (domingo):
Para competir se debe haber pagado la inscripción y participaran:
L@s 10 primer@s clasificad@s de la fase clasificatoria (masculina y femenina).
L@s 5 primer@s clasificad@s del open del día anterior (sábado).
4 bloques para cada categoría (femenina y masculina).
1 juez por cada bloque.
Se entregara la tarjeta de control al juez antes de intentar el bloque.
El juez apuntara el nº de intento y si se encadena o no.
L@s 3 primer@s clasificad@s del cada categoría ganaran los premios.
El Jueves Lardero de Chillarón ha sido diferente este año, en el se han dado cita muchos de los vecinos y vecinas del pueblo en el merendero de la localidad. A la tradicional tortilla de patata y los chorizos se ha unido el Yoga en Prosa de Fátima, y otra serie de actividades organizadas y propuestas por la Biblioteca y el AMPA del Colegio de Chillarón.
El Ayuntamiento quiere agradecer a la Biblioteca y a el AMPA del colegio su implicación, y especialmente a todos y todas los vecinos y vecinas que han participado en la celebración de este día.
El Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca colabora en las actividades organizadas por la biblioteca pública municipal «Espido Freire» y el AMPA del colegio de la localidad para este Jueves Lardero. Todas las actividades se desarrollarán a partir de las 14:30h y hasta las 19:00h. en el merendero de la localidad.
Actividades en las que todos/as los/as vecinos/as de nuestro pueblo pueden participar. Esperamos que todos/as disfruten de una tarde, donde la tradición y lo nuevo, se aúnen para ofrecer un Jueves Lardero entretenido y ameno.
El presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana, ha visitado las obras llevadas a cabo en la instalaciones deportivas de Chillarón acompañado por el alcalde, Vicente Reyes, y los concejales José Javier Soria y Mª Isabel Sáez».
Estas instalaciones contarán con una nueva pista de pádel, además se ha acondicionado la pista de fútbol sala y el frontón con las que ya contaba anteriormente. Se trata de una obra llevada a cabo gracias al aporte de la Diputación Provincial que apoyó el proyecto con 34.500 euros, más los 20.000 que ha puesto el Ayuntamiento de Chillarón con los remanentes. En total, el coste de la pista de pádel, más la iluminación y los nuevos suelos ha ascendido a 50.000 euros.
Novedades y mejoras como el nuevo suelo, la iluminación del frontón cubierto con la instalación de 4 focos que permitirá hacer deporte en horas nocturnas y la nueva pista de pádel. Un rectángulo de 10 x 20, con cerramiento de cristal, partes metálicas y tapiz de césped artificial con arena de sílice que genera un bote más regular y consistente de la pelota, favorece los desplazamientos de los jugadores evitando resbalones y lesiones al tiempo que prolonga la vida útil del césped.
El dirigente provincial está convencido de que estas pistas polideportivas van a ser un recurso fundamental para los vecinos y vecinas de este municipio que está ganando población año tras año gracias a las personas que buscan un lugar más tranquilo que la ciudad, algo que se ha dejado notar en el colegio. Por esta razón, recursos deportivos como esta pista de pádel o como el rocódromo instalado en el silo, donde la Diputación de Cuenca colaboró con una ayuda de 120.000 euros, son “servicios que la ciudadanía reclama como alternativa de ocio dentro del medio rural”. En concreto el pádel es uno de los deportes más demandados por los y las conquenses, algo que repercute de forma directa en la calidad de vida de las personas del medio rural.
La Diputación de Cuenca está colaborando con el municipio de Chillarón de Cuenca en otras materias como la adecuación de caminos donde se le ha concedido una ayuda de 15.000 euros para que intervenga en las vías agropecuarias de la localidad. El primer edil ha agradecido la implicación de la Institución provincial para acometer estas adecuaciones que son “muy necesarias para los agricultores del municipio”.
El próximo martes, 23 de noviembre, a las 17:30, la biblioteca de nuestro pueblo te propone un encuentro de autor con Ana Isabel Férnandez Escribano para presentarnos su novela: En sus ojos habitaba el miedo.
También se le preguntará por su experiencia sobre su presencia en la gala de los Premio Planeta como finalista en dichos premios. Seguro que nos cuenta anécdotas y experiencias muy interesantes.
Tenemos la suerte de poderla disfrutar de nuevo en nuestra biblioteca. La primera vez fue con su novela: Cuando el cielo diga mi nombre. Una novela que ha tenido mucho éxito entre los/as lectores/as y que ha sido muy demanda en nuestra biblioteca.
Después de este primer encuentro tuvimos la gran suerte de realizar varias colaboraciones con Ana Isabel donde descubrimos lo maravillosa que es como escritora y como persona.
Estamos encantados por su reconocimiento como escritora ¡Se lo merece con creces! Es un placer recibirla de nuevo en nuestra biblioteca…. Esperamos que disfrute del encuentro como nosotros seguro lo haremos, le recibiremos con el mismo entusiasmo y cariño que lo hemos hecho siempre.
Después de 15 días esperando… ya podemos confirmar que el proyecto psrentado por la biblioteca Espido Freire de Chillarón de Cuenca: MITOTECA: Mitología & Tecnología en la biblioteca, ha sido uno de los ganadores del concurso de animación a la lectura María Moliner 2021.
<El concurso de proyectos de animación a la lectura María Moliner, en municipios de menos de 50.000 habitantes, que tiene por objetivo premiar a aquellas bibliotecas de municipios que lleven a cabo un proyecto único que incluya las acciones de animación a la lectura, la eficiencia y labor bibliotecaria, la integración social en su comunidad, así como el uso de las nuevas tecnologías.>
Como siempre que nos han concedido este premio, lo primero que nos viene a la cabeza son todas las personas implicadas en el y en nuestra biblioteca. Hablo de todos/as aquellos/as que hacen que esta biblioteca siga viva y que el esfuerzo realizado merezca la pena. ¡GRACIAS!
Entrar desde ayer en el Silo de Chillarón, convertido hace dos años en Centro Deportivo de Espeleología y Montaña, es entrar en una auténtica galería de arte, Despiertas, que se prolonga, justo, hasta donde comienza el expresionismo insultante de un rocódromo que, desde abajo, ya da vértigo. Y es que, en ese pasillo que sujeta los antiguos silos, pasillo que constituía lo que era el transportador interior, se ha montado la exposición itinerante “Despiertas. Mujeres, Arte e Identidad” (2- 26 de septiembre) con la que, en palabras de María Ángeles Martínez, delegada de la Junta de Comunidades, “queremos que sea un recurso más con el que sensibilizar y concienciar sobre la igualdad y la figura de la mujer, usando el arte para reivindicar esas brechas que todavía quedan en nuestra sociedad en materia de género”.
Para inaugurar esta exposición estaban la senadora Carmen Torralba, la delegada de Igualdad Lourdes Luna, la diputada de Igualdad Lorena Cantarero, el alcalde de Chillarón, Vicente Reyes, y la coordinadora de Cultura de la JCCM, en la provincia de Cuenca, además de coordinadora de la muestra Yolanda Rozalén.
Según Yolanda: «esta exposición, por mucho que se intente, no podrán llegar a todos nuestros pueblos. Estamos haciendo un esfuerzo íntegro desde todas las administraciones por el hecho de sumar, de aportar cosas para que las posibilidades sean mayores y, por eso, como resultado, este año, a pesar de los pesares, estaremos entre 13 o 14 lugares. Vamos creciendo en calidad y, la idea es la de llevar esto a cualquier pueblo de la provincia por pequeño que sea. La capital concentra, aglutina, pero hay que desestabilizar un poco todo eso en el sentido de que, cada lugar, grande o pequeño, tenga exposiciones como ésta que abrimos hoy en Chillarón, en este Silo en el que se concentra cultura y deporte de puertas abiertas”.
A Vicente Reyes, Alcalde de Chillarón, junto con el Ayuntamiento, esta iniciativa les pareció una idea extraordinaria por la que había que apostar. Se trata, en este caso, de una fusión de cultura y deporte para encontrarse en este lugar mágico de espeleología y prácticas de montaña. Una idea en la que se espera que la gente vea y disfrute de esta muestra en la que se exponen 22 obras que se fusionan con creaciones videográficas, pintura, escultura etc, “en la que no ponemos fronteras. Los artistas de Cuenca y provincia pueden colaborar recordando que, aunque abierta, esta muestra intenta positivamente ensalzar el papel de la mujer en el arte”.
Despiertas. Mujeres, Arte e Identidad, en esta, su II edición, de carácter itinerante, pretende ir por nuestros pueblos y, al tiempo, poner en valor y realzar lo que de interés hay en ellos porque, la muestra, ha sido expuesta en auténticos palacios y, en este caso, en un silo convertido en Centro Deportivo de Espeleología y Montaña en el que, los deportistas, tienen como escuela todo el año.
La senadora Carmen Torralba, asidua a los actos de todo tipo que se programan en Chillarón, relata: «con esta muestra se pretende sensibilizar y concienciar sobre la igualdad, y la figura de la mujer, usando el arte para reivindicar esas brechas que quedan en nuestra sociedad en materia de género. Es otro asunto en el que hay que seguir trabajando por la igualdad. Esta es una buena muestra de artistas que espero que, los ciudadanos de Chillarón, vean y disfruten. Me ha sorprendido la escultura que representa a una madre con la mascarilla y el bebé (escultura de resina de poliéster, obra de Julio Abad), que supone que una pandemia no acaba con la vida. Un mensaje de futuro”.
Carmen Torralba asegura que el ocio y la cultura tiene que llegar al mundo rural porque es necesario. La falta de actividades durante la pandemia ha sido terrible y, eso, hay que recuperarlo. Es verdad que, la gente, ha vuelto la vista al medio rural al que hay que seguir potenciando. El teletrabajo está siendo positivo dice Carmen a la entrada de este Silo convertido desde hoy, hasta el 26 de septiembre, en una sala de exposiciones en donde, 22 artistas, muestra una pequeña parte de su obra que refleja la importancia de la figura de la mujer y la construcción de su identidad como apuesta de diálogo y herramienta dinamizadora.
Esta exposición podrá verse en Centro Deportivo de Espeleología y Montaña, antiguo Silo, de Chillarón de Cuenca del 2 al 26 de septiembre del 2021.
Horario:
Lunes a viernes de 9:30 a 14:00h. y de 17:00 a 22:00h.
Sábados y Domingos de 11:00 a 14:00h. y de 17:00 a 22:00h.
Finalizada la Semana Cultural de Chillarón de Cuenca se «MUEVE» 2021 toca hacer balance. Ha sido una semana marcada por el movimiento, y donde cada uno de los participantes ha llevado su propio ritmo en las diversas actividades que se han propuesto por el ayuntamiento, la biblioteca, padres y madres, que como siempre colaboran activamente en este tipo de eventos.
Por las mañanas, la biblioteca ha ofrecido una serie de propuestas enfocadas a los más pequeños que son los que acuden a ellas por ser los más madrugadores. Lorena, Esmeralda, Albana, Fátima, Valle y Alba han sido junto a Lupe, la bibliotecaria que organiza y planifica las actividades, las encargadas de llevarlas a cabo. Una colaboración que se ha visto reforzada por todos los que habéis participado de una forma muy activa. Mímica, gincana lectora, phothocall lector, pintura, yoga, gimnasia mental y física, cápsula del tiempo, poesía y muchísimos cuentos de todos los colores y sabores posibles para un Chillarón que ya desde la mañana ha demostrado estar muy despierto. Unas mañanas bañadas por el silencio a la hora de compartir historias y llenas de sonido a la hora de llevar a cabo las actividades que acompañaban estas lecturas. Niños y niñas, padres y madres, abuelos y abuelas, se han reunido en la placeta de la biblioteca, todas las mañanas de 11:00 a 12:00, para compartir momentos que atesorar para el futuro.
Huellas de color
Huellas de color
Huellas de color
Huellas de colo
Gimnasia literaria
Olimpiadas
Olimpiadas
Olimpiadas
Olimpiadas
Yogashibai
Yogashibai
Lorena la intrépida
Alba la creadora
Esme la calma, Fátima la inquieta, Alba la curiosa y Valle la buscadora de tesoros
Lupe, la bibliotcaria
Por las tardes, la zumba, el pilates y el baile urbano han venido de la mano de Nieves, quien nos ha hecho mover nuestro cuerpo de una forma saludable al ritmo de la música. Las coreografías propuestas por ella nos han abierto todo un abanico de posibilidades de las que hemos gozado, no solo en la semana cultural, sino a lo largo de todo el verano en Chillarón de Cuenca.
Las actividades como el Got talent, el Karaoke, la pintura con ceras… nos han demostrado los grandes talentos que tenemos en la localidad o que vienen a veranear a ella. Actividades a las que han acudido todo tipo de público y en las que una vez más hemos visto como el «movimiento» es el motor de esta semana cultural de Chillarón de Cuenca 2021.
Aunque los fenómenos meteorológicos nos han complicado un poco la vida hemos conseguido llevar a cabo casi todo el programa previsto. El Escape Room no se ha podido realizar por la ola de calor. Si el tiempo no lo impide se llevará a cabo la semana que viene, dándonos la oportunidad de alargar un poco más esta semana cultural que tanto éxito ha tenido y a la que cada día, a cada actividad, han acudido una cincuentena de personas para darlo todo. Respetando y guardando todas las medidas de seguridad por el bien de todos y todas.
Agradecer a padres y madres su colaboración desinteresada, y a todos y todas su participación activa en todas las actividades propuestas. Sin vosotros y vosotras esta semana cultural de Chillarón, de la que tanto hemos disfrutado, nunca hubiera sido posible. ¡Gracias, muchas gracias!
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale