Ayuntamiento

El Consejo de la Infancia celebrará su primer pleno en marzo

El Consejo de la Infancia celebrará su primer pleno el 17 de marzo, martes, a las 17:30 horas en el Salón de actos del Ayuntamiento. En este pleno se pretende concretar e informar de todas las actuaciones llevadas a cabo hasta el momento por el Consejo de la Infancia. Además, se estudiarán todas las propuestas recibidas en el nuevo buzón que posee el Consejo de la Infancia.

El pleno, presidido por la Presidente, será abierto y podrán acudir todos aquellos que está interesados en aportar ideas o simplemente escuchar la labor que se estaba llevando acabo por el Consejo de la Infancia.

Se anima a la participación activa de todos los niños y niñas de la localidad de Chillarón.

Más de 60 niños del CRA Elena Fortún visitan el Museo Etnográfico y de Arqueología Industrial de Chillarón

El Museo Etnográfico y de Arqueología Industrial de Chillarón de Cuenca recibía la visita de más de 60 niños del CRA Elena Fortún en la mañana de este jueves 5 de marzo. En la primera tanda pasaron por las instalaciones los niños y niñas del colegio de Arcas, posteriormente fueron los de Fuentes, Villar de Olalla y Chillarón.

Durante la visita los críos y crías descubrieron cómo se vivía antes por estas tierras y jugaron a buscar las piezas e identificarlas que está expuestas en nuestro museo. Se sorprendieron al descubrir que no había agua en las casas y que la luz de los hogares precisamente no brillaba por su ausencia. Recorriendo las diferentes estancias de una casa, donde fueron más conscientes de cómo han vivido sus abuelos y abuelas. Escucharon muy atentos la leyenda de la culebra: Chillarón, el pueblo de la culebra.

Aunque todavía son mus pequeños y pequeñas para entender, esperamos que en algún hueco de sus cabecitas se les quede la información que han recibido hoy para poder procesarla mañana.

No hay que olvidar que si no sabemos de donde venimos difícilmente sabremos a donde vamos.

Dirección: C/ Museo, 6. Chillarón, 16190 Cuenca

Aclaración sobre el uso de la Placeta de la Biblioteca y el Merendero.

El uso de la placeta y el merendero son gratuitos.

En la placeta, se piden 20€ de fianza, se rellena una solicitud en el Ayuntamiento, cuando todo acabe y nos des la llave te devolvemos los 20€ ( Solo uso de cumpleaños de niños)

En el caso de usar el cañón calefactor, el gasto que soporta el Ayuntamiento, para llenar el deposito es de más de 60€. Por lo que pedimos para minimizar gastos 30 € ( usarlo es opcional )

En el merendero exactamente igual solicitud en el Ayuntamiento, fianza de 20€ y listo.

Los presidentes de asociaciones culturales constituidas en el pueblo, pueden solicitar una llave del merendero y otorgar licencias.

Encuentro de los responsables del Ayuntamiento de Chillarón con la Confederación de Empresarios de Cuenca

El responsable de la oficina de Atención al Inversor de la Confederación de Empresarios de Cuenca, Julián Sorando, mantuvo un encuentro con el alcalde y teniente de alcalde de este municipio con el fin de que se sumaran al proyecto Invierte en Cuenca. Un proyecto que pretende captar inversiones y empresas en las distintas localidades de la provincia.

Debido a sus característica Chillarón de Cuenca es un enclave perfecto para este tipo de proyectos. Por un lado es una localidad cercana a la capital, que puede beneficiarse de esta cercanía para captar empresas, pero además está bien comunicada por el paso cercano de la A-40 y es atravesada por la carretera de Guadalajara.

Invierte en Cuenca hará un mapa del municipio en el que aparecerán los terrenos y las características de los mismos, así como las bonificaciones y ventajas que puede ofrecer el municipio a la llegada de estas inversiones.

Este programa Invierte en Cuenca es una iniciativa puesta en marcha por parte de CEOE CEPYME Cuenca y está patrocinado por la Diputación Provincial, contando además con la colaboración de Globalcaja, Grupo PGS y Garaje Las Flores.

https://eldiadigital.es/art/322400/chillaron-se-suma-al-proyecto-invierte-en-cuenca

El Consejo de la Infancia ya tiene buzón propio

El buzón del Consejo de la Infancia está ubicado en los bajos del Ayuntamiento de la localidad, bajo el tablón de anuncios. Este buzón pretende que los habitantes de la localidad, tanto niños como mayores, aporten sugerencias para mejorar los servicios del pueblo.

El Consejo de la Infancia recogerá toda la información que llegue a través de este cauce, para estudiarla y analizarla, en el pleno que celebra trimestralmente. Atendiendo debidamente a todas las demandas que se planteen y que puedan ser plausibles.

La fiesta de la iglesia de Chillarón, una fiesta con 178 años de historia. Artículo de M. Osma

La fiesta de la iglesia de Chillarón, una fiesta con 178 años de historia.

Es sabido por los vecinos de Chillarón de Cuenca que el 21 de febrero de 1841 se concluyó la construcción de una iglesia que venía a sustituir a la anterior, que habiendo sufrido el inclemente paso de los siglos, terminó derrumbándose.

En la actualidad los vecinos de este pueblo celebran, cada 21 de febrero, la fiesta de la iglesia. En esta celebración de carácter popular no falta la comida y la bebida para todos los vecinos, como se ha encargado de recordar en otras ocasiones el actual alcalde del pueblo, don Vicente Reyes. Hay que recordar, además, que Chillarón es el único pueblo de España en el que se celebra, aún hoy en día, la fiesta de la iglesia.

Sabemos de qué manera se celebra en nuestro tiempo esta fiesta, y del mismo modo,sabemos también cómo se celebraba hace unos cuantos años, gracias a los testimonios delos más mayores del lugar. Lo que no podíamos imaginar es que, en el año de su primera celebración, la fiesta debió tener una gran repercusión, apareciendo la noticia de su realización en un diario de Madrid.

Así, el día 25 de febrero de 1842, en el diario madrileño El Eco del comercio, diario de carácter liberal fundado por el famoso Fermín Caballero (en el que también ejerció como redactor principal), aparece la siguiente información, firmada por su corresponsal, con fecha del 22 de febrero: “En Chillarón, pueblecito cercano a esta [ciudad] se abrió y bendijo ayer con la mayor solemnidad la nueva iglesia bajo la advocación del Cristo de la Luz, que a expensas de los vecinos y de un cura se principió a construir el 22 de marzo del año pasado. Se cantó un solemne Te-Deum y después la misa mayor, terminando todo el día con regocijos públicos, salvas, pólvora, bailes, una fuente de vino con más de 100 arrobas, y otros entretenimientos propios del país; se calcula de 10 a 11 mil personas las que han concurrido de esta ciudad y pueblos comarcanos, sin que en la reunión de tanta gente se haya notado el menor disgusto: los vecinos de dicho pueblo estaban sin iglesia hacía ya unos cuarenta años, en cuya época se hundió del todo la que tenían, y desde entonces no habían podido reunir los medios necesarios a su nueva construcción”.

Como podemos observar, parece ser que la primera celebración de la fiesta de la iglesia fue un acontecimiento señalado, tanto en el propio pueblo de Chillarón, como en la ciudad de Cuenca y los pueblos aledaños, y aunque las cifras puedan parecer un poco exageradas,tanto en número de asistentes como en la cantidad de vino repartido (una arroba de vino equivale a unos 16 litros), esta noticia nos confirma que, desde el primer año, viene celebrándose una fiesta que alcanzará 178 años de historia en este 2020, y de la que los vecinos de Chillarón seguirán disfrutando en los años venideros.

M. Osma

El ejemplar de El Eco del comercio puede consultarse en la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España http://www.bne.es/es/Catalogos/HemerotecaDigital/

El Día de la Iglesia fue todo un éxito

Chillarón celebraba el pasado 21 de febrero la fiesta de la Iglesia, fiesta local en la localidad. Aunque las actividades previstas para celebrar este día se desarrollaron a lo largo de todo el sábado 22.

La afluencia de los vecinos a las diversas actividades fue muy malta. La misa y la caridad atrajo a los más tempraneros. En la comida que ofrece el Ayuntamiento se reunión más de 250 comensales para disfrutar de grandes manjares con sabor a pueblo. Durante la tarde se celebró un baile de disfraces, donde desde los más pequeños a los más grandes lo pasaron en grande, haciendo alarde de una gran originalidad en los disfraces. La noche, estuvo amenizada por el grupo de música Cuarto Nivel, donde la gente bailó hasta bien entrada la madrugada.

Un día donde los vecinos fueron los protagonistas conservado la tradición que se repite desde 1841.

Liberal de Castilla

I Certamen «MicroVioletas» – 4 Premios –

BASES DEL I CERTAMEN “MicroVioletas”  de Chillarón de Cuenca

  1. Podrán concurrir a este Certamen todas las personas nacidas o residentes en Castilla-La Mancha.
  2. Presentación de un microrrelato, 20 palabras máximo acompañado de imagen, cuya temática será la igualdad de género. El texto y la imagen deberán ir integrados en un montaje. Las obras serán originales y no deben estar premiadas en otros concursos.
  3. Las obras deberán presentarse en documento fotográfico. JPEG/Exif , con una mínima resolución de 2 mg.

Los originales no irán firmados y se presentarán únicamente por Internet, remitiendo al correo buzon@ayuntamientochillarondecuena.com tres archivos adjuntos: 1. Uno que contenga la obra y que debe tener un pseudónimo; 2. con los datos personales del autor y que deberá nombrarse con el pseudónimo seguido de un punto y la palabra datos y 3. autorización para poder difundir la obra a través de las redes sociales, medios de comunicación, etc.

En el asunto del correo electrónico se indicará:

I CERTAMEN “MicroVioletas” DE CHILLARÓN DE CUENCA

  • El plazo de entrega de originales será hasta el 31 de marzo.
  • La entidad organizadora del Certamen designará la composición del jurado. Todos los trabajos recibidos serán valorados tras comprobarse que cumplen todos los requisitos. El jurado seleccionará 4 de los presentados, teniendo facultad de declarar desierto la concesión de los mismos.
  • Se establecen los siguientes premios:

                    1º Premio: Vale de 150€ para compra de libros (El “MicroVioleta” del ganador del concurso se plasmará en la placeta de la biblioteca y se estampará en las camisetas  que se hagan para este evento) .

                    2ª Premio: Vale de 100€ para compra de libros.

                    3ª Premio: Vale de 50€ para compra de libros.

                    4º Premio: Vale de 30€ para compra de libros.

Los autores premiados serán avisados con antelación y se comprometerán a asistir al acto de entrega que tendrá lugar el sábado 9 de mayo en el evento MicroVioletas. Igualdad de Género, en la placeta de la biblioteca a las 20:00 horas. El hecho de no asistir supondrá la pérdida del premio.

Los trabajos premiados pasarán a formar parte del Ayuntamiento.

Toda incidencia no prevista en estas bases será resuelta por el Ayuntamiento junto con el Jurado.

Asamblea de Federación Castellano Manchega de Espeleología y Cañones

Chillarón ha acogido la Asamblea de la Federación Castellano Manchega de Espeleología y Cañones

La Federación Castellano Manchega de Espeleología y Cañones celebró el pasado 15 de febrero su Asamblea general en Chillarón de Cuenca. Entre sus objetivos principales estaba hermanar y crear lazos entre los miembros de la Federación de las cuatro provincias de Castilla La Mancha.

28 personas, venidas de varias ciudades, disfrutaron de un día de convivencia haciendo uso de las instalaciones y servicios que oferta nuestro municipio a lo largo de todo el día y la noche del sábado.

Chillarón tendrá un centro de escalada y espeleología, único en nuestro país

Una vez más la prensa se hace eco de la noticia. El periódico Las noticias de Cuenca, en la semana de 7 al 17 de febrero de 2020, saca un artículo a dos páginas acerca de la conversión de el antiguo silo de Chillarón en todo un referente nacional en espeleogía, escalada indoor y vía ferrata urbana, además de centro de tecnificación y formación a nivel regional. Convirtiendo este proyecto del Ayuntamiento de Chillarón en un centro único en España con esas características.

Todo un revulsivo para el municipio según el alcalde Vicente Reyes y el teniente alcalde Adolfo Bodoque, con el apoyo y el asesoramiento del técnico del Club de Espeleología ARA. Proyecto en el que llevan trabajando de la mano desde hace varios años y que por fin será realidad en unos meses, gracias a la financiación de la Junta de Comunidades a través de las ayudas ITI (Inversión Territorial Integrada) de Castilla-La Mancha, con cargo a los fondos europeos FEDER, y a través de una subvención de la Diputación Provincial de Cuenca.

Las previsiones iniciales apuntan a que los trabajos concluyan en el mes de mayo con el fin de que este magnífico centro de espeleología y escalada, en lo que se ha convertido el antiguo silo, pueda abrir sus puerta a principios de verano.



Fuente original: https://www.lasnoticiasdecuenca.es/provincia/chillaron-tendra-centro-escalada-espeleologia-unico-espana–46616